• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Red de distribución logística: qué es, importancia y cómo diseñarla
  • Home
  • Artículo
  • Red de distribución logística: qué es, importancia y cómo diseñarla
Cómo calcular una ruta con un planeador de rutas
Cómo calcular una ruta con un planeador de rutas
9 de noviembre de 2021
Live tracking: En qué consiste y cómo se implementa en el transporte logístico
Live tracking: En qué consiste y cómo se implementa en el transporte logístico
16 de noviembre de 2021

Red de distribución logística: qué es, importancia y cómo diseñarla

Publicado por Marketeros Agencia Sobre 11 de noviembre de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Red de distribución logística: qué es, importancia y cómo diseñarla

Hablar de red de distribución logística es hacer referencia al conjunto de procesos y mecanismos que permiten movilizar determinada mercancía o producto desde almacén hasta su destinatario. Hoy en día, se basa en software especializados, como TMS logística para favorecer la gestión de traslado en general. Te enseñamos más aquí.

¿Qué son?

En lo que respecta a la gestión y administración de cadena de suministro; este término engloba todo lo referente a instalaciones de almacenamiento y medios de transporte. Las redes de distribución en logística interconectan estos aspectos para transportar mercancía o productos en general desde una sede principal hasta el consumidor.

Por lo general, son un servicio a cargo de una compañía especializada que se responsabiliza de todo el proceso que conlleva trasladar mercancía hasta destino. Para ello, disponen de los bienes, activos y operaciones necesarias que cumplen con dicho objetivo.

Las redes de distribución son más importantes de lo que parecen

La importancia de este mecanismo de acción radica en el hecho de que abarca todas las fases de compra de un producto. Es decir, desde su elección, procesamiento de pago hasta hacer énfasis en el traslado oportuno de la mercancía hacia su destino.

Si bien es cierto que la premisa de un producto es ser lo más llamativo posible para el consumidor, no servirá de nada si no es transportado al cliente. Por lo tanto, a través de los servicios de una empresa especializada en este rubro, se garantiza la movilización exitosa del paquete. Este proceso inicia desde el momento en que el prospecto está disponible en almacén hasta que sale de este con destino a su comprador.

Al mismo tiempo, las redes para distribución logística protegen y salvaguardan la integridad de la mercancía comprada. En otras palabras, velan por el bienestar de la cadena de suministros para que no existan inconvenientes en el proceso.

Sistema TMS en logística

El sistema TMS en logística (Transportation Management System) es un programa de computadora que permite llevar a cabo la gestión de transporte de mercancías. En definitiva, automatiza todos los procesos de recolección, almacenamiento y distribución de información con relación a este punto. De esa manera, se aumenta la eficiencia del servicio ofrecido y, además, se prioriza la organización en lo que respecta a la cadena de traslado.

Entre otras definiciones, es un software para transporte y logística que respalda la importancia de las redes de distribución. Gracias a su implementación, el trabajo es facilitado para las grandes empresas, logrando resultados más beneficiosos.

Factores a tener en cuenta para su implementación

  1. Tipo de producto o mercancía a trasladar.
  2. Condición, conocimiento y ubicación del cliente.
  3. Buen espacio físico para almacenamiento.
  4. Responsables de inventario.
  5. Aseguradores y empaquetadores certificados.
  6. Amplia flota de transporte y capacidad de distribución.

¿Es difícil el diseño de una red de distribución? ¡Solo basta seguir estos pasos!

  1. En primer lugar, se debe definir la estrategia de negocio además de establecer metas en cuanto a crecimiento se refiere. De igual manera, estratificar el nivel de atención al cliente especificando medios de pago, horarios, formatos de entrega y más hasta ir evolucionando progresivamente.
  2. Realizar un balance objetivo sobre los activos y bienes que se poseen para finiquitar el alcance del servicio. Siendo claros desde un principio, se genera una perspectiva entre lo que se dispone y lo que el cliente quiere.
  3. Aplicar el sistema TMS para establecer las limitaciones de la empresa, así como automatizar diferentes procesos. Por medio de este software, también es imprescindible trazar rutas que se consideren efectivas.
  4. Prestar atención al mercado y el movimiento de compañías rivales para poder discernir si algo está fallando de la mano de comparaciones objetivas.

Esperamos que esta información sobre las redes de distribución logísticas te haya resultado útil.

Marketeros Agencia
Marketeros Agencia

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad