Para asegurar el logro en la entrega de equipos y materiales es importante aprovechar al máximo el planeador de rutas conectado con Google Maps. Para calcular una ruta y todo lo que conlleva optimizar la entrega para acertar en los objetivos definidos por la empresa. Conoce más a continuación.
Para conseguirlo se debe seguir lo siguiente:
Para calcular una ruta debes conocer cuáles son los recursos logísticos que tiene la empresa para realizar la entrega de materiales. En cuanto a:
Con el recaudo de esta información vas a poder cuantificar y calcular la disponibilidad de la empresa ante la demanda del mercado. Asimismo, también podrás calcular la ruta con el programa planificador y conseguir su objetivo final en el servicio de entrega, reduciendo al máximo los recursos.
Con el programa de logística conectado a la plataforma del planificador se hace posible realizar el cálculo en rutas de entrega con más facilidad. Con la ayuda de los mapas digitales disponibles se pueden apuntar los diferentes puntos de entrega acordado con antelación con el cliente. De esta manera, se hace un reconocimiento del lugar para concordar con las zonas de distribución disponibles.
Esto permite cuantificar las distancias entre el lugar del despacho y los puntos de entrega. Para completar este paso es necesario conocer y procesar los datos de cada cliente con el software planificador de rutas.
Completar la ruta de última milla es un trabajo calculado con puntos estratégico, su planificación debe estar enfocada a ciertos objetivos, tales como:
En relación a esto, es posible enumerar los objetivos de acuerdo al nivel de interés para la empresa en el planificador de rutas. Con este diseño, el software hace cálculos de rutas en tiempo real basado en una serie de requisitos ya establecidos por tu parte.
Es imprescindible la combinación y sincronización del software planificador para evaluar algunas de las variables externas que pueden entorpecer el proceso de entrega. Es muy importante identificar todos los obstáculos posibles que estén en las vías terrestres, algunas de ellas pueden ser: algún evento público, las horas picos de tráfico y vías cerradas.
En este punto es necesario realizar un análisis integral con la información de los pasos estudiados para calcular las rutas con el mapa diseñado. Como gerente en logística y con el estudio de Google Maps junto al software logístico podrás identificar y escoger la ruta más conveniente. Además, podrás hacer la entrega de mercancía en menor tiempo y la mayor cantidad.
Con los datos obtenidos y con el planificador de rutas de la empresa puedes programar las logísticas y estudiar las rutas de forma más precisa. Además, puedes equilibrar el número de carga y balancear, determinar los recursos de la empresa para la entrega y visualizar las dificultades antes la entrega.
En conclusión, con un planificador de rutas conectado a Google Maps, podrás potenciar los procesos diseñados para el trabajo de distribución en cada entrega. De esta manera, maximizarás los niveles de rendimiento al mejorar la eficiencia de la empresa y la experiencia del cliente.
También te puede interesar: Cómo planificar una ruta logística de última milla