• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Costo de distribución: Qué es y cómo se agrega al precio final
  • Home
  • Artículo
  • Costo de distribución: Qué es y cómo se agrega al precio final
logística y gasto
Logística y costos: Cómo gestionar los gastos en la logística
6 de agosto de 2021
Importancia de la optimización y su relación con la logística
Importancia de la optimización y su relación con la logística
11 de agosto de 2021

Costo de distribución: Qué es y cómo se agrega al precio final

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 9 de agosto de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Qué es costo de distribución

El transporte y la distribución de los productos y mercancías, en cualquier pequeña y mediana empresa, representan casi 1/3 de los gastos totales. Actualmente, se dispone de un software para transporte y logística internacional que evita cometer errores que impactan de forma negativa, así como en la pérdida de tiempo, clientes y dinero. Esta es la última tecnología que están usando las grandes empresas y se le llama también Sistema de Gestión de Transporte o TMS.

¿Cómo involucrarse desde ya en un proceso logístico automatizado?

Primero que nada, la provisión estratégica que garantiza el éxito financiero, requiere comprender aspectos básicos:

¿Qué se entiende por costo de distribución?

Son todos aquellos importes, la inversión, el desembolso económico que se realiza y que es necesario para hacer llegar el producto (bienes y servicios) final, ya terminado, al consumidor, desde la planta de fabricación hasta el lugar en que son adquiridos. Es un importe compuesto de diferentes elementos.

¿Cuáles son los elementos que forman el costo de distribución?

  • Embalaje.
  • Almacenamiento.
  • Transporte.
  • Publicidad, entre otros.

¿A qué se debe este costo?

Esencialmente, permite o se debe a que el producto en cuestión llegue al cliente. El objetivo de todo fabricante es que los productos lleguen a manos de quienes lo necesitan: se fabrica, se produce para distribuir, es decir, para satisfacer la demanda.

¿Cómo es la forma de gestionar el precio final para cubrir los costos logísticos?

Es la sumatoria del costo que se ha generado en el embalaje, almacenamiento, el transporte y la publicidad: los cuatro elementos que conforman todo el proceso de distribución.

  • Es importante tomar en consideración que el cálculo del costo de distribución no es estándar, ya que varía según el producto y la distribución que se efectúa de este. Por lo tanto, hay que realizar dicho cálculo de forma particular, especialmente adaptado a las características puntuales de cada producto y la forma como se distribuye.

Un ejemplo práctico de un costo de distribución es el siguiente:

Para un artículo despachado y producido o comprado en $0,5 cada kg.

  • Compra o producción (1 kg x $0,50).
  • Embalaje ($0,50 / caja de 10 kg) por caja: 0,05 x kg.
  • Personal utilizado por el mayorista para ambular, cargar, descargar y almacenar: 0,02 x kg.
  • Transporte hasta el mercado final ($1,50/caja de 10 kg): 0,01.
  • Precio en vías tales como retenes: 0,01 x kg.
  • Arancel o tarifas de ingreso al mercado: 0,02 x kg.
  • Comisiones para los agentes en el mercado: 0,02 x kg.

* Costos totales: $0,76 x kg.

* (0,9 kg x precio promedio ponderado-promediado de venta de $0,90 por kg): 0,81 x kg.

* Utilidad bruta del comerciante: $0,05 x kg despachado, vendido.

Tomando como referencia el anterior ejemplo: ¿Cómo se agrega al precio final el costo de distribución?

En teoría, el precio de venta final de un producto es el resultado de sumar todos los costos, gastos, impuestos o tributos, entre otros, en que se incurrieron para producir o fabricar un producto específico.

  • La resultante de restar los costos menos los ingresos obtenidos por la venta del producto.
  • La sumatoria de todos gastos o costos menos el ingreso por concepto de venta. Esto va a determinar el valor monetario que le vas a asignar a un bien o servicio determinado.

Un sistema o soporte robusto, de manejo de transporte de garantiza:

  1. Reducir costos de flete.
  2. Disminuir desplazamientos.
  3. Aprovechar la capacidad de la flota.
  4. Optimizar el tiempo del personal.
  5. Finalmente, mejorar la experiencia con tus clientes.

Es imprescindible determinar todos los costos en que se van a incurrir para producir y distribuir finalmente un bien o un servicio que se va a prestar. Tu cliente requiere la confianza que le brinda la tecnología de una gran empresa para el tracking de su pedido.

David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad