• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
¿Sabes qué es la logística inversa y cómo optimizarla?
  • Home
  • Artículo
  • ¿Sabes qué es la logística inversa y cómo optimizarla?
Qué es el diseño y planificación de rutas comerciales
Qué es el diseño y planificación de rutas comerciales
8 de abril de 2021
Transporte de medicamentos: optimiza tus rutas
Transporte de medicamentos: aprende a optimizar tus rutas de reparto
15 de abril de 2021

¿Sabes qué es la logística inversa y cómo optimizarla?

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 12 de abril de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Logística inversa: Qué es y cómo optimizarla
La logística inversa es el proceso mediante el cual las empresas se encargan de recoger los productos que han vendido, cuando el cliente los devuelve por diferente motivos como mal estado, entrega equivocada o compra declinada, entre otros. Se trata también de la recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos producidos después de la venta final.  Es un proceso que debes planificar y estructurar para que resulte beneficioso para tu negocio.

Tipos de logística invertida

1. De residuos

Dirigida a recolectar, reciclar y tratar los residuos que ha generado el producto después de ser comercializado, con el objeto de reducir su impacto ambiental en el planeta y con el objetivo específico de reutilizarlos y obtener una ganancia en repuestos, materias primas y empaques, entre otros.

2. De devoluciones

Es una de las más importantes del comercio electrónico y su propósito es recoger los productos que han sido entregados al cliente y retornarlos a la empresa que los ha vendido, ya sea porque estos han resultado defectuosos, no cumplieron las expectativas del cliente o se le entregaron equivocadamente.

Beneficios de esta logística

La logística opuesta ofrece varias ventajas, puesto que ha sido desarrollada para solucionar una necesidad y con el objeto de mejorar la cantidad y la calidad del material que se recicla, así como para prestar un mejor servicio al cliente que devuelve mercancías.

1. Sostenibles

Este tipo de logística es una solución viable para la protección del medio ambiente en lo que se refiere a la recuperación de desechos, su tratamiento y su posterior reutilización. Su buena planificación es clave para que brinde los resultados esperados.

2. Económicos

Con el actual auge de las ventas por Internet, el comprador recibe sus productos en poco tiempo y asimismo puede devolverlos rápidamente, por supuesto si has implementado en tu compañía un buen plan de logística contraria, que permita que este proceso se lleve a cabo eficientemente. Todo esto repercute en la reducción de costos para ambas partes.

3. Mejores relaciones con tus clientes

Si tienes bien estructurado tu sistema de logística opuesta, de modo que atiendas los requerimientos de tus clientes con rapidez, eficiencia y los resuelvas en el menor tiempo posible, tu relación empresario-cliente mejorará y, lo más importante, fidelizarás a tus compradores, de modo que los dos disfrutarán de los beneficios.

Consejos para optimizar este proceso

Actualmente, la expansión del comercio por medios electrónicos ha elevado el número de suministros de pedidos a domicilio y, como consecuencia, también han aumentado las devoluciones de los mismos, por lo que es importante optimizar este proceso. Aquí, algunos consejos para lograrlo:

1.  Apóyate en la tecnología

Con los avances de la tecnología, es posible la creación de plataformas digitales que te permitan optimizar la implementación, gestión y revisión de tu método de logística contraria, para que tus colaboradores recojan los productos de manera más eficaz y organizada.

2. Mejora el trazado de las rutas y los tiempos

Las rutas que establezcas para recoger los productos deben ser tan eficientes como las de entrega, pues estarás ahorrando en bienes y tiempo. Esto, a la larga, se traducirá en la reducción de costos de funcionamiento y de los tiempos de entrega y recogida.

3. Revisa y coordina el almacén

Con la logística opuesta, tus costos de almacenamiento aumentarán, porque debes ubicar más empleados en el almacén para que se encarguen de los productos recogidos y necesitarás un área de depósito más amplia, así que tu plan logístico debe estar perfectamente coordinado y controlado, para que sea una ganancia más para tu negocio. En definitiva, si desarrollas en tu compañía un sistema logístico inverso eficiente, donde involucres todos los departamentos de tu compañía, mejores las rutas y los tiempos de recogida, haciendo uso de las herramientas tecnológicas, lograrás grandes beneficios, no solo económicos sino ambientales.
También te puede interesar: Evalúa el desempeño logístico con un tms (transport management system)
David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad