• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Qué es el diseño y planificación de rutas comerciales
  • Home
  • Artículo
  • Qué es el diseño y planificación de rutas comerciales
Qué es el diseño de rutas de reparto y cuáles son sus beneficios
¿Qué es el diseño de rutas de reparto?
5 de abril de 2021
Logística inversa: Qué es y cómo optimizarla
¿Sabes qué es la logística inversa y cómo optimizarla?
12 de abril de 2021

Qué es el diseño y planificación de rutas comerciales

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 8 de abril de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Qué es el diseño y planificación de rutas comerciales

¿Sabías para qué sirve el diseño y planificación de las rutas comerciales? En ocasiones, este trabajo puede ser complejo, pero lo cierto es que resulta fundamental para asegurar el comercio interior. También, ayuda a brindar seguridad y eficiencia a todas las personas encargadas de realizar transportes de mercancías.

La importancia de la planificación de las rutas

Las rutas de reparto son necesarias para el crecimiento económico de una sociedad. Todas las empresas que provean servicios necesitan realizar una planificación de estas para que los proveedores cumplan con sus objetivos de forma eficiente. Esto puede adaptarse a varias áreas comerciales que necesitan hacer recorridos con distancias largas.

Hay varias áreas importantes del mercado que requieren un planeador de rutas comerciales. Por ejemplo, están las diversas empresas que ofrecen servicios y productos a sus clientes con el plus de llevárselos a domicilio. Estas nunca deben dejar este asunto en manos del azar, más bien deben crear un plan adecuado para llegar a los diferentes destinos de la mejor forma posible.

Algo importante que debemos tener presente es que, al planificar las rutas, le estamos ofreciendo seguridad a nuestros transportistas. Además, los clientes estarán satisfechos con el servicio que les prestamos. El éxito comercial de nuestra empresa estará garantizado.

¿Cómo planificar una ruta comercial?

Planificar una ruta comercial es un proceso primordial en cualquier empresa que quiera maximizar sus beneficios. Veamos algunas ideas para optimizar esta tarea:

  • Evaluar el calendario. Suena obvio, pero siempre hay que tener en cuenta las fechas que se van a tener que cubrir. Generalmente, las grandes empresas tienen recorridos de forma constante. Otras solo hacen sus envíos en determinados días.
  • Analizar el mapa. Deberás conocer el área que tienes que cubrir en los repartos, de forma tal que puedas saber cuáles son los mejores caminos para planificar las visitas a los clientes. También, ten en cuenta la disponibilidad que tengan las vías, ya que en ocasiones pudieran estar cerradas a causa de un evento especial o por algún incidente.
  • Elegir un punto central estratégico. En este mismo sentido, es esencial que elijas un centro adecuado que sirva como punto de salida para realizar los distintos encargos. Deberás trazar la ruta comercial a través de una radio de actuación desde el punto de partida que elijas.
  • Estudiar qué caminos utilizarás para llegar a tu destino. En el caso de las rutas, toma en consideración los peajes y la duración del trayecto. Sin embargo, también es importante que sepas cuál es el estado general que tienen, ya que una ruta con poco mantenimiento podría poner en peligro tanto al conductor como a la mercancía.

¿Qué beneficios puede reportar?

Las rutas de reparto comerciales tienen que planificarse, ya que esto te permitirá generar una serie de beneficios. Entre estos se encuentran los siguientes:

  1. Se reducirá el costo logístico de cada una de las operaciones, pues los presupuestos estarán optimizados de una manera mucho más eficiente en términos de tiempo y dinero.
  2. Ocurre una mejora en la productividad del empleado.
  3.  Mantendremos a nuestros clientes satisfechos. Si estos ven que todo sale tal y como pensaban, pues no ocurre ningún imprevisto sobre la marcha, estarán muy contentos. Probablemente, se volverán consumidores habituales de nuestros servicios.
  4. Se puede ahorrar combustible al estudiar el número de kilómetros en cada ruta y minimizarlo. Incluso, esto hará que cada salida tenga la mayor cantidad de entregas posibles. Para eso, también se puede especializar al empleado, pues entenderá que un mejor trabajo significará un mayor rendimiento laboral.

En definitiva, planificar y optimizar las rutas de reparto comerciales es una estrategia que le dará un enorme valor a tu compañía, además de que podrás ahorrar dinero y recursos a la hora de transportar mercancía.

David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

Logística 4.0 smartquick
25 de septiembre de 2023

Todo lo que tienes que saber sobre Logística 4.0


Leer más
Automatización de procesos logísticos
29 de agosto de 2023

Automatización de procesos logísticos


Leer más
lean supply chain
27 de julio de 2023

¿Qué es lean supply chain?


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 21 de septiembre de 2023

    20bet Comentado por Cómo hacer una evaluación de la cadena de suministro

  • 21 de septiembre de 2023

    20bet Comentado por 5 desafíos que se presentan en la logística de transporte y distribución

Publicaciones Recientes

  • Logística 4.0 smartquick
    Todo lo que tienes que saber sobre Logística 4.0
    25 de septiembre de 2023
  • Automatización de procesos logísticos
    Automatización de procesos logísticos
    29 de agosto de 2023
  • lean supply chain
    ¿Qué es lean supply chain?
    27 de julio de 2023

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad