Si eres líder de un equipo de logística en una empresa, necesitarás herramientas de primera línea como ruteadores para optimizar la distribución y transporte de productos y artículos. Aquí te contaremos todo acerca de un planeador de rutas.
Es una herramienta de la gerencia logística que permite organizar a través del uso de un software, una o varias rutas de transporte para realizar la entrega a tiempo y al menor costo de mercancía.
Generalmente se divide en dos fases:
En la actualidad es imposible concebir este método de trabajo sin contar con un sistema operativo que organice cada una de las rutas de acuerdo a una serie de factores como la cantidad de paradas, entregas, visitas y hasta el tiempo de retorno al sitio de donde salió.
No existe un estándar específico, pero cuando la magnitud de tu trabajo logístico sobrepasa más de cinco entregas al día o más de 15 puntos de visita, se hace necesario contar con un software para planificar de forma eficaz las rutas comerciales.
Para que puedas obtener una optimización de rutas de transporte que satisfaga tus necesidades logísticas, debes tener en cuenta una serie de elementos necesarios para que el software funcione tal y como se espera.
Con todos estos insumos, el software te ayudará a planificar las visitas, hacer que los traslados se realicen según lo acordado y por último utilizar la tecnología para hacer seguimiento continuo a todas las rutas, incluso si llegase a ocurrir algún imprevisto.
Solo agregas las horas, responsables, número de entregas, direcciones y números postales y el sistema, alimentándose de la base de datos de Google Maps iniciará el proceso de optimización con el apoyo de interconectores o planeador de rutas, que reenvían constantemente datos sobre el progreso de las operaciones logísticas.
La planificación es un principio que debe estar siempre presente en cualquier proceso gerencial y mucho más cuando del mismo depende la satisfacción de los clientes.
Teniendo presente que el uso de la tecnología y de software es indispensable para agilizar procesos, desarrollarlos, potenciarlos y actualizarlos y de dar respuesta a una competencia comercial cada día más voraz, la rapidez en los procesos obliga a que tu empresa trabaje con mayor velocidad. Por eso, introducir tecnología para planificar rutas de transporte, te proporcionará una serie ventajas entre las que se encuentra:
Apoyarse en la tecnología para que la mercancía que distribuyes llegue a tiempo con los menores costes posibles será un indicador clave del éxito de la gestión logística.
También te debe interesar: Aprende a trazar rutas optimas con un software de transporte de carga