La
logística integral es la gestión eficaz de toda la información y los procesos relacionados con la distribución eficiente de bienes y productos en una organización. Su impacto va más allá del simple desplazamiento de la mercancía para centrarse en toda la cadena de suministro, es decir, desde la relación con los proveedores hasta el cliente final.
Los principios de la logística integral como la responsabilidad, previsión, flexibilidad, simplicidad, orden y seguridad, mantienen las bases de la eficiencia a través de herramientas innovadoras como un
software logístico y la capacitación constante del personal.
La influencia de los softwares dentro de la logística integral
La evolución constante del
IoT o internet de las cosas ha influido incluso dentro de la logística, pero mientras esta revolución llegue a ser parte de la cotidianidad en las empresas, la organización y la trazabilidad dentro del proceso logístico cuenta con el apoyo de un
software para transporte y logística que optimiza estos procesos con la finalidad de tener control interno de la mercancía y la ubicación de cada producto para informarle en línea a los clientes.
En la vanguardia de estos softwares están los
TMS software, un sistema que gestiona de manera automática toda la información relacionada con la logística de las compañías con el fin de estar siempre disponible al personal interno, proveedores y clientes.
El
tms tiene una variedad de funciones cuya finalidad es el mejoramiento de los procesos logísticos. La función primordial es que la información siempre estará disponible en tiempo real y totalmente actualizada al momento de tomar cualquier decisión dentro de las actividades logísticas.
Existen muchos
ejemplos de la aplicación de esta tecnología como apoyo dentro de la actividad logística entre los cuales se encuentran los siguientes.
Mecalux 3PL: es el ideal para una gestión de
atención al cliente de calidad, está centrado en su satisfacción al ofrecer información real y minuciosa del stock y el transporte, además de contar con una herramienta para el control de almacenes.
Quonext: su principal ventaja es que se adapta a cualquier tipo de empresa, cuenta con un sistema de gestión de entradas y salidas del depósito, agiliza la gestión y de pedidos.
Exact: este tipo de software es ideal para una gestión eficaz de la distribución, evitando las fallas en la distribución de la información que se entrelaza entre los departamentos logísticos, administrativos y financieros.
Be one: es uno de los programas logísticos más integrales que abarca cinco módulos como el alojamiento en la nube o
cloud service, transporte, almacen, gestión contable y gestión del servicio al cliente.
Importancia de la logística integral en las empresas
Además de la optimización de los recursos y de dar respuestas a las demandas de los negocios modernos, la
logística integral tiene una importancia preponderante en las organizaciones debido a que:
- Aprovecha al máximo las posibilidades de integrar todas las operaciones de la organización gracias a la tecnología.
- Corrige de forma inmediata los errores e imprevistos.
- Está a la vanguardia con las demandas actuales de los clientes.
- Reduce el impacto ecológico que produce la actividad logística.
- Reduce los costos.
- Incrementa la calidad.
- Mejorar el control en la cadena de suministro.
- Aumenta la reputación de la empresa y amplia su cartera de proveedores y clientes.
- Permite a las organizaciones expandirse.
Todas estas ventajas hacen de la logística integral un pilar clave para el
desarrollo de las organizaciones, apoyándose por completo, no solo en la tecnología, sino en la capacidad del capital humano para afrontar los retos por venir.
Optar por la tecnología de punta dentro de tus procesos logísticos es dar un salto adelante hacia la excelencia organizacional.