• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Centro logístico: Qué es, sus funciones y ejemplos
  • Home
  • Artículo
  • Centro logístico: Qué es, sus funciones y ejemplos
tipos de flota
Tipos de flota vehicular y su importancia en la logística
26 de agosto de 2021
Qué son y cómo se deben medir los indicadores logísticos
¿Qué son y cómo se deben medir los indicadores logísticos?
15 de septiembre de 2021

Centro logístico: Qué es, sus funciones y ejemplos

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 30 de agosto de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
centro logístico

centro logístico

En la actualidad, la tecnología ha favorecido a muchas empresas dándoles fuerzas, vitalidad y ayudándolas a llegar más lejos. Aumentar la productividad y mejorar el servicio de transporte beneficia notablemente a la cadena de suministro, ya que influyen en gran manera en los procesos logísticos empresariales. Por tal razón, un TMS, es decir, un software para transporte y logística, no debe faltar en nuestras estrategias de envío y distribución. Empecemos analizando qué es un centro logístico, sus funciones y cómo puede beneficiarnos.

Gestión y desarrollo de actividades

Cuando hablamos de un centro logístico nos referimos al área de los bienes y servicios destinados a ser entregados a diversos clientes. Además, se encarga de la distribución, almacenamiento y transporte de productos. El objetivo principal es fortalecer la organización empresarial de manera que esta sea más eficiente.

Funciones

Como se encarga de que las operaciones se realicen de la mejor manera permite lo siguiente:

  • Los servicios logísticos se lleven a cabo y que las mercancías lleguen a su destino.
  • Acopiar y organizar los envíos antes de ser distribuidos.
  • Agrupar las labores logísticas a fin de tener un mayor control del abastecimiento.
  • Tramitar las cargas y cumplir con los plazos asignados para que los pedidos lleguen a tiempo.
  • Vigilar la existencia de productos.

Hay que tener en cuenta que estas funciones no son siempre las mismas para todos los centros logísticos, varían de acuerdo al tipo de instalación que sea.

Tipos de centros logísticos

Se catalogan de la siguiente manera:

  • Centros integrados de mercancías: Valiéndose del transporte terrestre, se encargan del transporte, logística, intercambio de ruta y distribución de las mercancías. Se encuentran generalmente en lugares cercanos a las ciudades.
  • Hub logístico: Se encargan de suministrar apoyo en el transporte logístico, contribuyendo así a la realización de diversas actividades. Dicho de otra manera, actúan como intermediarios que permiten llevar a cabo la carga de productos.
  • Plataformas logísticas: Son aquellas que facilitan la entrada y salida de productos. Es decir, apoya la gestión de mercancías y su transporte, por lo que solo brinda servicios operativos.
  • Polígonos industriales: Su infraestructura es muy similar a las plataformas, con la única diferencia de que posee un área especializada en desarrollar actividades de fabricación o alteración de mercancías.
  • Zonas de actividad logística: Llevan a cabo actividades portuarias, marítimas o fluviales, combinadas con diversos tipos de transporte. Gracias a su excelente ubicación geográfica cuentan con diferentes accesos: terrestre, férreo, aéreo y marítimo. Además, pueden realizar actividades nacionales e internacionales.

Ejemplificación de la acción logística

FedEx es un servicio de paquetería y envíos express con cobertura internacional. Para llegar a cada uno de sus usuarios, hace uso de los centros logísticos mediante la logística integral, es decir, la encargada de que el producto final llegue hasta el cliente. Se basa en el servicio order fulfillment para garantizar el cumplimiento de los pedidos.

Al recibir los paquetes que vienen de parte de sus clientes, estos se almacenan e ingresan a un proceso de clasificación automática donde se redireccionan al destino de entrega correspondiente. Asimismo, son despachados hacia este mediante diversos nodos de transporte de manera ordenada.

¿Cuáles son los beneficios de esta organización?

Cuando combinamos las actividades que realizan los centros logísticos con un TMS software obtenemos los siguientes beneficios:

  1. Servicio globalizado de seguimiento de carga, o sea, que vaya donde vaya siempre sabremos dónde está.
  2. Ahorro de tiempo en entregas, facturación y documentación, lo que crea procesos eficientes.
  3. Cumplimiento de normas de importación y exportación.
  4. Evitar retrasos en los envíos.
  5. Reducir los costos para el cliente y la empresa.
  6. Mejorar los procesos de la cadena de suministro.
  7. Automatizar diversas operaciones frecuentes, entre otros.

Mediante un software logístico la mayoría de las empresas logran planificar bien sus entregas. Además, fortalecen sus procesos, ahorran tiempo y, por supuesto, dinero.

David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

Logística 4.0 smartquick
25 de septiembre de 2023

Todo lo que tienes que saber sobre Logística 4.0


Leer más
Automatización de procesos logísticos
29 de agosto de 2023

Automatización de procesos logísticos


Leer más
lean supply chain
27 de julio de 2023

¿Qué es lean supply chain?


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 21 de septiembre de 2023

    20bet Comentado por Cómo hacer una evaluación de la cadena de suministro

  • 21 de septiembre de 2023

    20bet Comentado por 5 desafíos que se presentan en la logística de transporte y distribución

Publicaciones Recientes

  • Logística 4.0 smartquick
    Todo lo que tienes que saber sobre Logística 4.0
    25 de septiembre de 2023
  • Automatización de procesos logísticos
    Automatización de procesos logísticos
    29 de agosto de 2023
  • lean supply chain
    ¿Qué es lean supply chain?
    27 de julio de 2023

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad