• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Guía práctica para la preparación de pedidos
  • Home
  • Artículo
  • Guía práctica para la preparación de pedidos
beneficios-software-tms
Beneficios de implementar un software TMS
1 de julio de 2021
Cómo mejorar el tiempo de entrega
Tiempo de entrega: ¿cómo mejorar el tiempo y entregar a tiempo?
8 de julio de 2021

Guía práctica para la preparación de pedidos

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 6 de julio de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Guía práctica para la preparación de pedidos

La preparación para la realización de un pedido es crucial para la reputación y nivel de efectividad de tu empresa, por lo cual, es de suma importancia que tengas un plan de rutas de transporte que disminuya tu tiempo de entrega considerablemente. A continuación, te contamos un poco más sobre los conceptos más relevantes de este tema.

¿Qué es la preparación de pedidos en una empresa?

Primero que nada, este proceso comienza desde el momento en el que el producto designado al cliente llega a tu almacén, donde tus trabajadores deben realizar las tareas de logística necesarias para facilitar el envío del artículo hacia la dirección dada por el cliente. En esta labor debes tomar en cuenta distintos factores como el tipo de embalaje a utilizar, la fragilidad del contenido del paquete, el peso y las dimensiones, con el fin de lograr un transporte seguro y rápido.

Normalmente, las compañías con un alto nivel de distribución de productos, tanto a nivel nacional como internacional, cuentan con un ruteador instalado en los vehículos utilizados para el transporte de los envíos. Este dispositivo cumple la tarea de encontrar las vías de tránsito más asequibles y rápidas basándose en la ubicación en tiempo real del paquete hacia el punto de llegada. 

Métodos utilizados para la preparación de pedidos

En primera instancia, es necesario que conozcas ciertos criterios a la hora de elegir el método ideal para cada orden. Estos criterios son:

  • Manejar los costos de inversión inicial para cada proyecto. Estos gastos suelen ser más elevados conforme se avanza en la búsqueda de soluciones automatizadas.
  • El costo de manipulación es un factor que depende directamente del tipo de producto que envíes, es decir, mientras más pesado, grande o frágil sea el artículo, más gastos deberán ponerse a disposición.
  • La capacidad de manipulación está sujeta al número de órdenes que puedas realizar en un día.
  • La superficie y espacio disponible en tus almacenes también crea un efecto directo en la clase de métodos que quieras utilizar para preparar ordenes.

Tienes, entonces, tres métodos principales para la preparación de pedidos, los cuales son:

  1. Pedido a pedido: es un procedimiento básico en donde el operario extrae el artículo en cuestión y lo prepara para su transporte.
  2. Recoger por olas o en grupos: aquí, los productos se almacenan en estanterías de picking, para luego ser embalados y acondicionados de manera individual. Este método es especialmente útil cuando manejas varios objetos hacia un mismo destino.
  3. Picking según la zona: este procedimiento organiza cada orden basándonos en su ubicación específica en la bodega de almacenamiento.

Fases necesarias para la preparación de encomiendas

  1. La planificación previa es esencial para permitir un proceso efectivo de preparación de órdenes en tu almacén. Esta etapa puedes mejorarla con el uso de un planeador de rutas.
  2. Los recorridos y desplazamientos deben ser minuciosamente estudiados para optimizar el trayecto y reducir gastos en tiempo y recursos logísticos. Te recomendamos hacer uso de un software de optimización de rutas para esta fase.
  3. La recogida o extracción de las encomiendas debe estar sujeta a medidas de seguridad concretas, apoyando todo el proceso a través de registros en tiempo real.
  4. Por último, pero no menos importante, debes realizar la verificación íntegra de las órdenes que deben enviarse, para ello, debes usar herramientas de inspección de códigos de barra, medición de peso y dimensiones, además de la lectura correcta de la dirección de envío.

Una vez conozcas todos los conceptos mencionados arriba, tenemos la certeza de que el proceso de preparación de pedidos en tu empresa se verá beneficiado a corto y largo plazo. Aprovecha ya las ventajas de este sistema. 

David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad