• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Cómo ayuda el análisis de datos a los procesos de logística-logistica TMS
¿Cómo ayuda el análisis de datos a los procesos logísticos?
19 de septiembre de 2020
Tecnología en logística TMS como la F1 en Pandemia
Tecnología TMS logística como la F1 en la Pandemia
3 de octubre de 2020

Gig economy, retos y oportunidades logísticas para ser más eficientes.

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 29 de septiembre de 2020
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
  • Tecnología
Gig economy, sus retos, oportunidades y cómo necesitan la logística para ser óptimos SmartQuick

Gig economy, retos y oportunidades logísticas para ser más eficientes.

No voy a entrar en la discusión si es buena o mala la oleada de tecnología que hoy en día conecta oferta de bienes y/o servicios con personas que por medio de una plataforma digital logran conectarse y atender actividades relacionadas. Quiero por medio de este artículo brindar mi opinión frente al tema y presentar algunos datos relevantes.

¿Necesitas tecnología para tus procesos logísticos? Entra Aquí...

Inicio aclarando el término GIG, viene de la jerga musical en inglés asociado a esas actuaciones cortas que hacen algunos grupos musicales, GIG ECONOMY aplicado en el mundo laboral hace referencia a esas alternativas esporádicas de empleo que han tomado mucha fuerza en los últimos años con la revolución tecnológica y el gran éxito de plataformas como Uber y Airbnb en Estados Unidos, o sin irnos tan lejos Rappi, ifood, 99, OlX, Mercado Libre, entre algunos de los unicornios latinoamericanos. (Unicornio: Empresa tecnológica valorizada en más de USD$1B).

La discusión parte entre la dualidad de opinión frente a estos modelos de empleo, desde un punto de vista encontramos la alta generación de empleo y oportunidades a personas que lo necesitan porque no tienen un empleo formal o simplemente lo que ganan no alcanza para lo que necesitan o quieren; Y por otro lado la falta de garantías laborales para las personas que usan estos modelos como única fuente de ingresos. Ambas posiciones son muy validas, en mi opinión estos temas deben ser primordiales en la agenda del gobierno nacional de cada país en compañía con los altos directivos de las Startups que proporcionan estas tecnologías. De hecho recientemente aquí en Colombia el ministerio de trabajo presentó un proyecto de ley para regular estas plataformas sin afectar significativamente el servicio y apoyar a las personas que dependen económicamente de esto.

A nivel económico, la tecnología es a mi modo de ver la mejor alternativa para diversificar el ingreso de una Economía como la de los países en Latino-américa, que dependen en gran medida de recursos naturales como el petróleo, sin embargo en un mundo donde cada vez somos más consientes del daño medio ambiental donde ya hay una gran cantidad de autos eléctricos circulando (Incluso que se conducen solos), depender tanto de este hidrocarburo genera un alto riesgo.

Mejora la experiencia de compra de tus clientes con tecnología. Aquí te contamos cómo.

Las Startups tecnológicas han traído a nuestras economías altos volúmenes de capitales extranjeros, recientemente SoftBank acaba de lanzar un fondo de inversión en Latino-América con US$5B, puntualmente para apostarle al crecimiento de compañías con productos digitales, especialmente cuando estos son «Escalables», término que se usa para determinar que dicho producto por su modelo de negocio puede crecer exponencialmente sin necesidad de crecer en paralelo con infraestructura o personal.

Por supuesto la logística es vital para las empresas que tienen este tipo de modelos económicos, por esta razón empresas cómo SmartQuick crean productos que permitan planear la operación, controlar los repartidores por medio de aplicación móvil para finalizar con proporcionar información en línea al cliente final sobre su compra.

Sin lugar a dudas el futuro ya llegó, cada día tenemos nuevas tecnologías, nuevos emprendimientos y por supuesto iniciativas de organizaciones privadas como Endeavor por ejemplo o Públicas como el MinTic y Apps.co en Colombia, que apoyan todas estas iniciativas. Lo que debemos hacer es estar cada vez más informados, aplicar transformación digital en nosotros mismos, en nuestras compañías y familiarizarnos, para ello tenemos plataformas informativas muy interesantes como Platzi, que nos proporcionar información valiosa para estar inmersos en el ecosistema digital.

 
 
David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad