La gestión de Stock y logística hace parte de nuestro diario vivir, en gran parte de nuestros ejercicios diarios cuando implementamos la compra, la adquisición, el transporte de gran cantidad de artículos. Sin embargo, es necesario conocer un poco más afondo acerca de estos conceptos.
La gestión de stock es la utilización del capital y los activos para diseñar, coordinar, dirigir y controlar los artículos y los materiales almacenados para ofrecer un producto determinado de manera constante con la mayor fiabilidad, rapidez, adaptabilidad y calidad, al menor costo posible.
Se trata, pues, de garantizar que en cualquier momento en que un cliente demande un artículo pueda adquirirlo en el tiempo y forma oportunas.
Indudablemente, la administración de existencias es una expresión artística y requiere una cuidadosa comprensión de la actividad del centro de distribución y del negocio real. En el caso de que este proceso se realice con mayor agilidad y efectividad, realmente logramos ofrecer un apoyo de calidad a nuestros clientes.
La administración del stock afecta directamente a la presentación y rentabilidad del negocio. Por esto es imprescindible, que se tenga en cuenta y que se establezca la forma correcta para garantizar que todo funcione con facilidad.
En el momento en que disponga de un sólido marco de existencias, sabrá con exactitud la cantidad de artículos que tiene y en función de las ofertas, podrá proyectar cuándo se terminarán los artículos y de esta manera empezar otro ciclo de producción para satisfacer sistemáticamente sus pedidos.
La logística se refiere a las actividades realizadas para que un artículo llegue a las manos cliente desde cuándo se obtienen los materiales en bruto y pasando por el proceso de su creación.
Se trata básicamente de las tareas de acopio, transporte y distribución de los artículos. La coordinación, por su parte, se considera una actividad externa a la creación esencial de un artículo.
Instrucciones para Gestionar y controlar el stock
En primer lugar se deben marcar físicamente los artículos. Luego, se debe realizar un stock subyacente. Al igual que en los inventarios convencionales, hay que investigar los tratos para esperar la solicitud. Posteriormente, es importante garantizar que se tiene un stock completamente apropiado.
Gradualmente, la innovación ha ido asumiendo una parte importante en los negocios de los ejecutivos. Es más, entre sus ventajas están:
En conclusión se debe entender la importancia de manejar y gestionar de forma correcta el stock de la compañía, para evitar perder ventas, perder materias primas o tener perdidas en general. Esto siempre esta ligado y es de suma importancia para que la logística sea optima y permita mejorar cada día los procesos internos y externos de la compañía.
También te puede interesar: Tercerización de servicios logísticos: Qué es y ventajas