• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Cadena de suministro, qué es y cómo funciona
  • Home
  • Artículo
  • Cadena de suministro, qué es y cómo funciona
Optimización de rutas de transporte
¿Cómo optimizar una ruta de transporte?
11 de mayo de 2021
Modelo de distribución centralizada
Distribución centralizada, qué es y cuál es su objetivo
18 de mayo de 2021

Cadena de suministro, qué es y cómo funciona

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 13 de mayo de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Qué es una cadena de suministro

Seguramente, en algún momento te has preguntado sobre el recorrido que hacen los productos para poder llegar a tu casa. Cada mercancía que adquieres transita por un largo camino, en cuanto a distancia y logística, el cual comienza en su producción y culmina con el aprovechamiento de esta. A este concepto se le llama cadena de suministro, y hoy te contaremos lo más importante sobre este proceso.

¿Qué es una cadena de suministro?

Las cadenas de abastecimiento se configuran como un conjunto de herramientas, las cuales permiten a una empresa contar con la organización logística necesaria para efectuar el desarrollo de un producto o servicio. En otras palabras, la cadena es el ciclo de vida del producto, desde su fase inicial como materia prima hasta el momento en que es entregado en tus manos.

Cómo funciona una cadena de abastecimiento

Este proceso logístico se compone de diferentes etapas, las cuales le permiten a la producción cumplir con su función principal (satisfacer las necesidades del cliente). Dentro de estas fases convergen diferentes elementos, tales como proveedores, distribuidores, comercializadores, clientes, etc.

A continuación, te mostramos las fases de la cadena de suministro

1. Suministro

En esta fase se obtienen las materias primas, base de la producción. Durante el proceso, es muy importante gestionar de manera precisa y cercana a los proveedores, aunque también es necesario supervisar la calidad del material y el embalaje. Al ser el ítem inicial, en caso de presentar demoras, se retarda todo el proceso y, como consecuencia, los clientes no obtienen el producto en el plazo indicado.

2. Fabricación

En este aparte, la materia prima se convierte en un producto ya terminado. Es de vital importancia en esta instancia regular los procesos de producción para disponer de una buena mercancía final que cumpla con lo estipulado en cuanto a estándares de calidad y tiempo.

3. Distribución

Es la última fase dentro de las cadenas de abastecimiento. Una vez terminados los productos, se inicia el proceso de distribución hasta llegar a los clientes. Para ello, las empresas hacen uso de redes de transporte, locales, almacenes comerciales, etc.

Tipos de cadenas productivas y su importancia

De igual manera, los tipos de cadena de abastecimiento varían de acuerdo a la función principal de la empresa. Este factor, determinará la importancia de la cadena dentro de la logística, así como su respectivo funcionamiento. Seguidamente, te mostramos las más conocidas.

  • Empresas de tipo industrial

En estos casos, la cadena de producción o suministro posee una logística bastante compleja, la cual tiene características determinadas que dependen del tamaño de la compañía. Estos parámetros a la vez coordinan el perfecto funcionamiento de las diferentes líneas de producción.

La importancia de la cadena productiva dentro de estas empresas radica en fortalecer campos estratégicos como la mercadotecnia, fabricación de nuevos productos, distribución, entre otros.

  • Empresas prestadoras de servicios

Aquí, las cadenas de producción funcionan de manera escalonada y, por lo general, son muy cortas. Estas, a la vez, dependen del recurso humano y su importancia se da al establecer los diferentes roles jerárquicos (gerente, jefe comercial, jefe de distribución, etc.).

  • Comercializadoras

Su función principal es la de obtener y, posteriormente, vender los productos. Por lo tanto, no encontramos fases de producción muy complejas. Esta practicidad hace que las cadenas de abastecimiento sean sencillas y que se enfoquen principalmente en la atención al cliente, con miras a satisfacer sus diferentes solicitudes.

Al implementar una cadena de producción, podrás notar un aumento en tus ingresos como producto de la reducción de costos. De igual manera, te permite realizar un control más preciso sobre las etapas productivas y cumplir con los plazos estipulados. Esto te ayuda a posicionar tu negocio y mejorar tu productividad.

También te puede interesar: Gestión de Stock y logística: Guía práctica para principiantes

David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad