• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Qué es el efecto látigo en la cadena de suministro
Efecto látigo en la cadena de suministro
4 de octubre de 2020
Controla todo desde tu celular- software de transporte de carga
Podrás controlar todo desde tu celular a cualquier hora y en cualquier momento
21 de octubre de 2020

¿Por qué es importante conocer de logística para crear emprendimientos, especialmente startups?

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 20 de octubre de 2020
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Importancia de la logística para un emprendimiento

¿Por qué es importante conocer de logística TMS para crear emprendimientos, especialmente startups?

Según Confecamaras, el 70% de los emprendimientos fracasan, unos casos porque la idea de negocio no fue acogida por el mercado, otros por problemas financieros y una buena parte porque tuvieron inconvenientes operativos que no lograron resolver.

Para las empresas que necesitan validar su modelo de negocio, existen campañas de aceleración del gobierno por ejemplo en Colombia tenemos el MinTic y Apps.co con muchas convocatorias para emprendedores, también hay diversas aceleradoras privadas aliadas con Venture Capital que brindan mentoría para ajustar dicho modelo de negocio y salir a validarlo en el mercado rápidamente con un MVP. Estas por nombrar algunas.

Para empresas que tienen problemas financieros, hay plataformas de crowdfunding, angel investors o family friends and fools, que les permitirán conseguir los fondos que necesitan para su proyecto.

Click Aquí y conocerás tecnología que te ayuda a ahorrar costos en el proceso logístico.

Pero me quiero enfocar un poco en aquellos emprendimientos que fallan en procesos operativos y esto muy seguramente sucede porque no tuvieron una buena planeación logística y es en este punto donde intentaré dar una respuesta a la pregunta que titula este artículo.

Para las empresas que necesitan validar su modelo de negocio, existen campañas de aceleración del gobierno por ejemplo en Colombia tenemos el MinTic y Apps.co con muchas convocatorias para emprendedores, también hay diversas aceleradoras privadas aliadas con Venture Capital que brindan mentoría para ajustar dicho modelo de negocio y salir a validarlo en el mercado rápidamente con un MVP. Estas por nombrar algunas.

Para empresas que tienen problemas financieros, hay plataformas de crowdfunding, angel investors o family friends and fools, que les permitirán conseguir los fondos que necesitan para su proyecto.

Necesitas Optimizar tu proceso logístico, Aquí te enseñamos cómo...

Pero me quiero enfocar un poco en aquellos emprendimientos que fallan en procesos operativos y esto muy seguramente sucede porque no tuvieron una buena planeación logística y es en este punto donde intentaré dar una respuesta a la pregunta que titula este artículo.

La logística por definición es el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, un servicio o especialmente distribución de mercancías.

Encuentra aquí los productos de SmartQuick.

Si vemos las grandes compañías, tienen departamentos que por medio de la administración logística planifican las actividades que conectan la cadena de suministro con compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución. Las pequeñas StartUps por lo general tienen una persona o un pequeño equipo encargado de todos estos aspectos, por tal motivo deben ser personas que con pocos recursos logren alinearse muy bien.

Para poner un ejemplo, una StartUp de E-Commerce debe planear el proceso desde el momento en que adquiere los productos, incluso si lo hace con Dropshiping, hasta el momento en que este llega al cliente final. Allí en palabras logísticas, deben lograr alinear su cadena de suministro con quienes les proveen la mercancía; compras, al momento de negociar precios preferenciales y términos de pago; y Transporte, al momento de contratar un Courier y lograr medir o tener trazabilidad del envío. Todo esto debería estar planificado logísticamente para que el proceso sea eficiente.

Otro ejemplo perfecto puede ser un modelo de negocio tipo Marketplace, allí ustedes pensarán que no se necesita una planeación logística pero la realidad es que si, en estos casos es necesario buscar una nivelación de oferta y demanda donde la StartUp en muchos de los casos terminará por un lado saliendo a la calle a buscar sus oferentes para negociar con ellos y alinearlos con las necesidades del mercado. Por otro lado, seguramente también deberán salir a la calle a buscar esa demanda, haciendo tal vez campañas BTL, que requiere de una planificación de lugar, tiempo, costos y materiales necesarios para tal fin.

En cualquiera que sea el caso, si un emprendedor logra tener bases logísticas de planeación de recursos, costeo y negociación con proveedores, trazabilidad y medición de procesos, seguro que el ejercicio de emprender será mucho más eficiente y mitigará el riesgo de fracasar en el intento.

David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad