• Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Qué es un TMS- logistica tms
¿Qué es un TMS?
11 de noviembre de 2020
Georreferenciación para los procesos logísticos
Georreferenciación para procesos logísticos eficientes
7 de diciembre de 2020

Beneficios de un TMS

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 21 de noviembre de 2020
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Beneficios de un TMS en logística

Beneficios de un TMS en logística SmartQuick

Beneficios de un TMS

Transport Management System o Sistema de gestión de transporte por sus siglas en inglés.

Los principales beneficios de un TMS son:

 

  1. Reducción de costos al automatizar la planeación de rutas.

  2. Mejorar la experiencia de compra de los clientes al proporcionar información en tiempo real de su compra.

  3. Contar con control total de la operación logística.

  4. Aprovechamiento al máximo de la capacidad de la flota.

  5. Contar con datos del proceso para analizar eficiencias.

Calificación del artículo:

 4.6/5

1. Reducción de costos al automatizar la planeación de rutas

Con un TMS, las empresas realizan toda la planeación de las rutas de entregas o recogidas de mercancías, esta planeación les permite conocer la cantidad de recursos que necesitar, tipo de vehículos, total de kilómetros de desplazamiento, uso del tiempo laboral de los conductores, cantidad de pedidos por cada recorrido y por supuesto la ruta eficiente que deben realizar los conductores. 

25%

Reducción de Costos

10%

Disminución de Recorridos Recorridos

98%

Optimización del tiempo

Ruteador SmartQuick

2. Mejorar la experiencia de compra de los clientes al proporcionar información en tiempo real de su compra:

Con un TMS, las empresas contarán con un proceso de trazabilidad, especialmente por medio de aplicaciones móviles que usan los transportistas para gestionar el paso a paso de cada una de las actividades, esta información deberá ser proporcionada a las personas de servicio al cliente de la empresa y por supuesto directamente al cliente final para que desde un portal podrá visualizar todo lo que pasa con su compra.

33%

Incremento en recompra del producto

App de monitoreo SmartQuick

3. Contar con control total de la operación logística:

Los TMS permiten a las empresas controlar los recursos que tienen disponibles en la operación, ya que en muchas ocasiones las personas salen de la bodega y no se tiene conocimiento de sus actividades hasta que ellos reportan posteriormente.

4. Aprovechamiento al máximo de la capacidad de la flota:

En un TMS se pueden configurar las diferentes capacidades de la flota, lo que en el gremio es conocido cómo «Cubicaje», estas capacidades son analizadas por el sistema para encontrar la mejor combinación de ruta con capacidad de vehículo en relación con el producto que se va a transportar, también un TMS óptimo debería contar con posibles restricciones de compatibilidad entre los productos que se van a cargar al vehículo, ejemplo de ello es los productos que necesitan refrigeración, o aquellos que no se pueden mezclar entre si como aseo con alimentos.

5. Contar con datos del proceso para analizar eficiencias:

Las mediciones son clave en los objetivos de implementación de un TMS, ya que las compañías necesitan analizar datos históricos o porque no, usar procesos de minería de datos para predecir o analizar condiciones futuras del proceso.

Conoce SmartQuick Aquí

SmartQuick es un proveedor de tecnología para procesos logísticos, si necesitas adicional a la tecnología, los vehículos para operar, te invitamos a conocer a nuestro aliado Quick.com.co

David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
16 de febrero de 2023

Ahorrar costos logísticos con un software TMS


Leer más
Inteligencia Artificial en logística TMS
13 de febrero de 2023

Inteligencia Artificial en logística TMS


Leer más
Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
23 de diciembre de 2022

Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre


Leer más

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de marzo de 2023

    Sign Up for gate.io Comentado por Infraestructura logística y su importancia en la distribución

  • 22 de marzo de 2023

    Tutorial de trading en gate.io Comentado por SmartQuick en Word Mobile Congress Barcelona 2018

Publicaciones Recientes

  • ¿Cómo ahorrar costos operativos de transporte con un software TMS?
    Ahorrar costos logísticos con un software TMS
    16 de febrero de 2023
  • Inteligencia Artificial en logística TMS
    Inteligencia Artificial en logística TMS
    13 de febrero de 2023
  • Consejos para aumentar las ventas de los e-commerce en navidad
    Aumentar las ventas de los e-commerce en diciembre
    23 de diciembre de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.   
Privacidad