Rutas de distribución logística y sus procesosRutas de distribución logística y sus procesosRutas de distribución logística y sus procesosRutas de distribución logística y sus procesos

  • Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Rutas de distribución logística y sus procesos
  • Home
  • Artículo
  • Rutas de distribución logística y sus procesos
Qué es un software de ruteo, enrutador o ruteador
¿Qué es un software de ruteo también llamado enrutador o ruteador?
27 de mayo de 2021
productos-medicos-y-farmaceuticos-como-transportarlos
Productos médicos y farmacéuticos: ¿Cuál es el mejor medio de transporte?
3 de junio de 2021

Rutas de distribución logística y sus procesos

Publicado por Marketeros Agencia Sobre 1 de junio de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Rutas de distribución logística y sus procesos

Una ruta de distribución logística es el recorrido que hace el transportista durante el proceso de distribución de mercancía. El ruteador y las rutas de transporte se refieren a la persona que planifica la ruta de distribución y el recorrido de la mercancía, respectivamente. Estas rutas deben ser eficientes y estar constituidas de tal forma que la empresa sea capaz de minimizar los costos asociados tanto como sea posible.

¿Cómo evalúo la factibilidad de las rutas de distribución logística para mi empresa?

En primer lugar, te recomendamos que realices un diagnóstico de los siguientes factores asociados a tu entorno de distribución:

  • Evaluar el estado del sistema de distribución. Es decir, hacer un diagnóstico de la condición de las autopistas, carreteras, nivel de tráfico y limitaciones en las vías de acceso.
  • Estimar la cantidad de vehículos necesarios y sus características. Aquí puedes incluir un inventario de recursos disponibles, si es que ya posees alguna flota operativa.
  • Gestión de permisos legales dependiendo de la mercancía que se vaya a transportar. Algunos productos pueden necesitar de alguna autorización especial de las autoridades competentes para ser transportados.
  • Determinar plazos de entrega habituales y envíos urgentes. Esto sugiere una evaluación de la posible duración de los recorridos.
  • El tipo de mercancía a transportar, su peso y su volumen.

Pasos para planificar rutas de distribución logística para tu empresa

Realizado el inventario de recursos actuales descrito anteriormente, aquí te presentamos los 5 pasos principales que debes seguir para, finalmente, incorporar esta práctica en la distribución los productos de tu empresa:

  1. Localización del cliente. Debes contar con una base de datos sólida con las ubicaciones de los clientes. Esto te permitirá localizar los destinos más frecuentes y desarrollar rutas estratégicas.
  2. Elección de las rutas principales y alternas. Esto incluye el tiempo necesario para cubrir la ruta, requerimientos de combustible y considerar los niveles de tráfico.
  3. Selección definitiva del transporte. Debe realizarse en base a las características del producto o productos que se pretenden transportar y la ruta a recorrer.
  4. Tecnología y comunicación. Elección de los dispositivos y software para diseñar y monitorear las rutas. Estas plataformas deben contar con monitoreo en tiempo real y entregar información a todos los actores del proceso, gerente de operaciones, transportista y cliente.
  5. Evaluación de los costos. Es importante que tú mismo puedas evaluar de forma constante la rentabilidad de tus rutas de distribución logística, así como el retorno de la inversión para llevarlas a cabo.

Tipos de rutas de distribución logística

Es esencial que puedas definir el tipo de ruta que vas a cubrir de acuerdo al destino de la mercancía. En relación a esto, aquí te presentamos dos tipos principales de rutas de distribución para que puedas realizar una asignación eficiente de los recursos disponibles:

  • Rutas de distribución capilar. En este recorrido la mercancía llega al cliente final y la distribución se realiza dentro de zonas urbanas.
  • Rutas de distribución de larga distancia. Cubren recorridos a nivel nacional e internacional y transportan grandes cantidades de mercancía.

Por otra parte, según la estrategia de planificación estas pueden ser:

  • Rutas de distribución fijas. Estos recorridos no están sujetos a cambio y la entrega de mercancía puede ser continua o discontinua por un tiempo específico.
  • Rutas de distribución dinámicas. Se ajustan a las necesidades del cliente y pueden reprogramarse.

Si tienes una empresa y estás buscando llevar a cabo la distribución de tus productos de forma eficiente y efectiva, incluir rutas de distribución logística en la planificación es esencial. Esta práctica, bien ejecutada, te ayudará a optimizar los recursos y a captar más clientes que requieran los servicios de entrega de mercancía que ofreces.

COTIZA EL SERVICIO

Conoce los diferentes planes que tiene SmartQuick para tu negocio.
Cotiza
Marketeros Agencia
Marketeros Agencia

Publicaciones Relacionadas

Tipos de carga logistica

Tipos de carga logistica

12 de mayo de 2022

Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia


Leer más
25 de abril de 2022

Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas


Leer más
15 de febrero de 2022

Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 23 de junio de 2022

    buy instagram followers and likes reviews Comentado por Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías

  • 16 de junio de 2022

    Twicsy Comentado por Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías

Publicaciones Recientes

  • Tipos de carga logistica0
    Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia
    12 de mayo de 2022
  • 0
    Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas
    25 de abril de 2022
  • 2
    Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías
    15 de febrero de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política