Planificación de ruta de transporte de manera digitalPlanificación de ruta de transporte de manera digitalPlanificación de ruta de transporte de manera digitalPlanificación de ruta de transporte de manera digital

  • Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Planificación de ruta de transporte de manera digital
  • Home
  • Artículo
  • Planificación de ruta de transporte de manera digital
Importancia de la optimización y su relación con la logística
Importancia de la optimización y su relación con la logística
11 de agosto de 2021
KPI´s para medir la gestión de flotas vehiculares
5 KPI´s para medir la gestión de flotas vehiculares
18 de agosto de 2021

Planificación de ruta de transporte de manera digital

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 16 de agosto de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Latinoamérica es una región donde el uso de las carreteras para el transporte de productos, bienes y servicios es vital. Ahora bien, el deterioro de las carreteras obliga a las empresas a planificar nuevas rutas de transporte, y qué mejor forma de hacerlo de manera digital a través de un ruteador.

¿Qué es un software para planificar rutas digitales de transporte?

En líneas generales, un software de planificación de rutas digitales es un programa de computación especializado en la llamada logística de distribución. Este programa se encarga de realizar algunas acciones, como por ejemplo:
  • Digitalizar una determinada selección de rutas de desplazamiento por carreteras.
  • Ofrecer funciones para analizar trayectos específicos.
  • Asigna rutas en tiempo real, además de realizar la revisión del personal que se encuentra en las carreteras.
  • Elegir vías de transporte alternas cuando se presenten inconvenientes inesperados

Características de un planificador digital

Como es bien sabido, las rutas de transporte en la actualidad se encuentran con un deterioro bastante considerable. Entonces, las empresas se han dado la tarea de implementar y planificar nuevas rutas de transporte utilizando programas digitales eficientes. Estos programas son conocidos también como planeadores de rutas digitales y cuentan con las siguientes características:
  1.  Se utilizan no solo para planificar rutas, sino también para organizar toda la logística empresarial.
  2. Cuentan con un registro en la “nube”, lo que le permite almacenar gran cantidad de información.
  3. El planeador de rutas permite realizar reportes en tiempo real.
  4. A través de estos planeadores de rutas digitales se puede realizar totalmente en vivo y directo la ubicación del personal o equipo, así como también de un determinado producto.
  5. Permiten una fácil organización en lo que respecta a la información de un determinado proceso, y lo mejor de todo es que lo realiza en un solo sistema.
  6. Están aceptados por el Ministerio de transporte.

Ventajas de planificar rutas de forma digital

Utilizar instrumentos como estos planeadores digitales de rutas puede traer grandes beneficios, entre los que podemos destacar:
  • Las empresas pueden establecer vías o rutas evaluando los pros y contras que las mismas presenten.
  • Obtener vías de transporte alternas que te permitan llegar al destino de forma más rápida y eficiente.
  • Mantener una supervisión constante de los productos y también del personal que se encuentra en la carretera.
  • Al mismo tiempo, conocer y estar informado sobre los eventos que se pueden suscitar de manera inesperada durante el transporte.
  • Mejorar la logística y los tiempos de las empresas.

Contras

A pesar de que el uso de la tecnología ha modificado enormemente la forma en la que planificamos hoy, también hay que destacar que el uso de herramientas tecnológicas puede traer consigo algunas desventajas. Entre ellas:
  • El uso de un software planificador de vías de transporte puede estar sujeto a errores de programación. Por lo que es recomendable siempre acudir a los mejores de la industria.
  • En algunas ocasiones eventos, como accidente de tránsito, protestas o lluvias, no son consideradas al momento de sugerir vías alternas.

Aspectos que deben ser tomados en cuenta

Para comenzar a utilizar un software planificador de vías de transporte se deben tomar en cuenta algunos aspectos claves, entre las que podemos destacar:
  • Las necesidades primordiales de la empresa.
  • Comparar los beneficios con las desventajas.
  • Los tiempos y las distancias que desean cubrirse.
  • La logística y el presupuesto que supone el uso de una herramienta como esta.
  • Este es un proceso que lleva algún tiempo, pero sus resultados son óptimos.
En fin, esta es una herramienta que está cambiando la forma en la que diferentes empresas transportan sus productos. Cada día son más las personas que deciden emplear uno de estos programas en pro de garantizar un mejor servicio.

COTIZA EL SERVICIO

Conoce los diferentes planes que tiene SmartQuick para tu negocio.
Cotiza
David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

Tipos de carga logistica

Tipos de carga logistica

12 de mayo de 2022

Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia


Leer más
25 de abril de 2022

Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas


Leer más
15 de febrero de 2022

Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 22 de marzo de 2022

    Jose Javier Causil Rivero Comentado por 5 tendencias claves para aplicar en el sector del transporte y logística

  • 9 de febrero de 2022

    aqsfhj Comentado por 5 tendencias claves para aplicar en el sector del transporte y logística

Publicaciones Recientes

  • Tipos de carga logistica0
    Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia
    12 de mayo de 2022
  • 0
    Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas
    25 de abril de 2022
  • 0
    Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías
    15 de febrero de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política