¿Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución?¿Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución?¿Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución?¿Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución?

  • Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
¿Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución?
  • Home
  • Artículo
  • ¿Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución?
procesos-logisticos-que-son-elementos
Procesos logísticos: Qué son y sus elementos
15 de junio de 2021
Software de logística y transporte gratis para empresas
Software de logística y transporte gratis para empresas
22 de junio de 2021

¿Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución?

Publicado por Marketeros Agencia Sobre 18 de junio de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Cómo medir tiempos en un Sistema de Distribución

Tener un software de empresa de transporte puede ser esencial para que optimices todos los procesos logísticos relacionados con el manejo de productos y mercancías. El tiempo es oro, por lo que aquí aprenderás a cuidarlo y a administrarlo para que puedas obtener mejores rendimientos.

¿Qué es un sistema de distribución?

Un sistema de distribución es aquel que se encarga de transportar un determinado producto de un punto A hacia un punto B. Básicamente, un lugar de salida hacia uno de llegada, que suelen ser las fábricas hacia los consumidores finales o mayoristas.

Todas las compañías necesitan transportar sus mercancías. No importa que sean pequeñas, medianas o grandes: siempre se necesita expandir el mercado y proveer distintas soluciones a otras personas.

En este sentido, muchas empresas todavía sustentan su trabajo de una forma tradicional, como puede ocurrir con los transportistas que no son monitoreados, sino que se comunican por WhatsApp o teléfono cuando han tenido un encargo exitoso. Si bien esto puede servir, lo cierto es que no es un sistema de distribución 100 % eficaz.

Generalmente, lo que sucede es que no se puede monitorear el trabajo de la flota de transporte ni tampoco se pueden optimizar las rutas por las que el trabajador lleva tu producto. Esto puede ser un problema si quieres optimizar el tiempo de transporte y que tu cliente esté satisfecho, pero también puede suponer un gasto mayor en combustible.

¿Cómo medir los tiempos de la logística?

Al implementar un software de gestión de transporte que permita que el encargado pueda monitorizar el estado de las entregas, pero que también el transportista tenga la capacidad de actualizar la situación de llegada del pedido, lo que se consigue es una mejor eficiencia de los tiempos de la logística. Algo que ayudará tanto al trabajador como a la empresa.

Para medir los tiempos, siempre habrá que tener en cuenta algunos KPIs, que no son otra cosa que indicadores clave de rendimientos. En la distribución de productos a través de camiones, por ejemplo, suelen medirse el total de despachos, donde se puede ver el estatus de cada empleado a través de un rango de fechas.

Allí aparecerán las rutas previstas para cada uno de ellos de acuerdo con el día. En este sentido, si lo optimizas, vas a poder elegir los mejores caminos para que cada persona, en su recorrido pueda hacer distintas entregas sin necesidad de volver a viajar y suponer un nuevo gasto de combustible.

Los tiempos de la logística no solamente afectan a la recepción final del producto, sino también del propio viaje que realiza el transportista. Por ejemplo, ante un eventual problema de ruta (como accidentes o tráficos), es posible que se necesite realizar una actualización de la hora prevista.

Así, tanto el cliente final como el encargado (que serás tú) podrán estar constantemente notificados de cada uno de los pedidos. Esto mejora la imagen institucional de tu empresa y genera que siempre se cumpla con lo pedido.

Beneficios de optimizar la distribución

A continuación, algunas ventajas de implementar este sistema:

  • Ahorro de dinero. Si debes hacerte cargo del combustible, poder medir los tiempos y evaluar las mejores rutas significará un gran ahorro de dinero.
  • Eficiencia en las entregas. Al tener un sistema que permita monitorizar el estado de los pedidos, podrás cumplir en tiempo y forma con cada encargo.
  • Anticipación a los problemas. Si sabes la ruta de un determinado conductor, puedes anticiparle, por ejemplo, si hay un camino que debe evitar para no sufrir un atasco.
  • Mejor imagen. Si cumples constantemente, los clientes te lo agradecerán y serás una eminencia en tu sector.

En definitiva, optimizar los tiempos de la logística de tu transporte significará una mejora substancial de la calidad de tus servicios, pero también un gran ahorro de dinero.

COTIZA EL SERVICIO

Conoce los diferentes planes que tiene SmartQuick para tu negocio.
Cotiza
Marketeros Agencia
Marketeros Agencia

Publicaciones Relacionadas

Tipos de carga logistica

Tipos de carga logistica

12 de mayo de 2022

Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia


Leer más
25 de abril de 2022

Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas


Leer más
15 de febrero de 2022

Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 22 de marzo de 2022

    Jose Javier Causil Rivero Comentado por 5 tendencias claves para aplicar en el sector del transporte y logística

  • 9 de febrero de 2022

    aqsfhj Comentado por 5 tendencias claves para aplicar en el sector del transporte y logística

Publicaciones Recientes

  • Tipos de carga logistica0
    Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia
    12 de mayo de 2022
  • 0
    Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas
    25 de abril de 2022
  • 0
    Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías
    15 de febrero de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política