Calificación del artículo:
Con un TMS, las empresas realizan toda la planeación de las rutas de entregas o recogidas de mercancías, esta planeación les permite conocer la cantidad de recursos que necesitar, tipo de vehículos, total de kilómetros de desplazamiento, uso del tiempo laboral de los conductores, cantidad de pedidos por cada recorrido y por supuesto la ruta eficiente que deben realizar los conductores.
Reducción de Costos
Disminución de Recorridos Recorridos
Optimización del tiempo
Con un TMS, las empresas contarán con un proceso de trazabilidad, especialmente por medio de aplicaciones móviles que usan los transportistas para gestionar el paso a paso de cada una de las actividades, esta información deberá ser proporcionada a las personas de servicio al cliente de la empresa y por supuesto directamente al cliente final para que desde un portal podrá visualizar todo lo que pasa con su compra.
Incremento en recompra del producto
Los TMS permiten a las empresas controlar los recursos que tienen disponibles en la operación, ya que en muchas ocasiones las personas salen de la bodega y no se tiene conocimiento de sus actividades hasta que ellos reportan posteriormente.
En un TMS se pueden configurar las diferentes capacidades de la flota, lo que en el gremio es conocido cómo «Cubicaje», estas capacidades son analizadas por el sistema para encontrar la mejor combinación de ruta con capacidad de vehículo en relación con el producto que se va a transportar, también un TMS óptimo debería contar con posibles restricciones de compatibilidad entre los productos que se van a cargar al vehículo, ejemplo de ello es los productos que necesitan refrigeración, o aquellos que no se pueden mezclar entre si como aseo con alimentos.
Las mediciones son clave en los objetivos de implementación de un TMS, ya que las compañías necesitan analizar datos históricos o porque no, usar procesos de minería de datos para predecir o analizar condiciones futuras del proceso.
SmartQuick es un proveedor de tecnología para procesos logísticos, si necesitas adicional a la tecnología, los vehículos para operar, te invitamos a conocer a nuestro aliado Quick.com.co
6 Comments
[…] El TMS nos ayuda a asignar el transporte que buscará el aprovisionamiento y llevará el producto hasta el almacén, y luego el que se encargará de la entrega del producto al cliente. […]
[…] TMS se encuentran en la línea media entre Gestión de Almacén (WMS) que se encargan de mantener […]
[…] También te va a interesar: beneficios de un TMS. […]
[…] el mercado existen muchos sistemas que permiten hacer esta tarea, y el más conocido es el TMS (trasnport management system), que es un sistema que te brinda la facilidad de manejar la […]
[…] el primer paso para lograr llegar a ese futuro, no se lograría si no se implementa un sistema de logística TMS para medir todo lo que sucede en el proceso logístico paso a […]
Empresas que prestan servicios de logistica, como empresas de logistica de terceros y cuartos (3PL y 4PL) y proveedores de servicios logisticos (LSP) Las empresas de casi todas las industrias, desde la construccion hasta las ciencias biologicas, utilizan un sistema de gestion del transporte. Los usuarios principales son las empresas que gastan anualmente 100 millones de euros o mas en transporte, pero la disponibilidad de soluciones de TMS basadas en la nube ha hecho que sea mas asequible para las empresas mas pequenas aprovechar los beneficios de incorporar un sistema de gestion del transporte a su cadena de suministro.