Atención domiciliaria ¿Sabes cómo trazar rutas óptimas para tus servicios?Atención domiciliaria ¿Sabes cómo trazar rutas óptimas para tus servicios?Atención domiciliaria ¿Sabes cómo trazar rutas óptimas para tus servicios?Atención domiciliaria ¿Sabes cómo trazar rutas óptimas para tus servicios?

  • Productos
    • Ruteador
    • Aplicación Móvil de Control
    • Georeferenciación y Zonificación
    • Cubicaje
    • Indicadores en tiempo real
    • Portal Sigue tu Pedido
  • Blog
  • Nosotros
  • Equipo
  • Ingreso Plataforma
Cotizar Aquí
Atención domiciliaria ¿Sabes cómo trazar rutas óptimas para tus servicios?
  • Home
  • Artículo
  • Atención domiciliaria ¿Sabes cómo trazar rutas óptimas para tus servicios?
Transporte de medicamentos: optimiza tus rutas
Transporte de medicamentos: aprende a optimizar tus rutas de reparto
15 de abril de 2021
como-planificar-entregas-ecommerce-eficientes
¿Cómo planificar entregas en un eCommerce más eficientes?
22 de abril de 2021

Atención domiciliaria ¿Sabes cómo trazar rutas óptimas para tus servicios?

Publicado por David Guerrero Uribe Sobre 19 de abril de 2021
Categorías
  • Artículo
Etiquetas
Atención domiciliaria como trazar ruta

Trazar rutas óptimas se ha vuelto algo fundamental para todas las empresas que ofrecen a sus usuarios atención domiciliaria. Sin dudas, el realizar las adaptaciones necesarias permitirá optimizar los tiempos de consulta y mejorará la calidad en la atención que prestamos. ¿Cuáles son los aspectos que debemos tomar en cuenta? Ya te los mostramos.

Cómo elaborar una ruta de transporte efectiva para delivery

Con la nueva normalidad, en Latinoamérica la utilización de carreteras como vías principales de distribución logística ha aumentado en gran manera. No obstante, las condiciones que presentan muchas de ellas y su disponibilidad a ciertas horas del día hacen todo un reto llegar a los hogares de los clientes con los paquetes encomendados. Toma en cuenta estos cinco consejos que te ofrecemos a continuación para que la entrega de tus pedidos sea más eficiente.

1. Escoge el vehículo indicado de acuerdo al tipo de ruta

No debes caer en el error de utilizar un solo tipo de vehículo para realizar todos tus transportes. Los lugares por donde circulará van a ser de distintos relieves, y puede que para alguno no tenga las condiciones adecuadas para transitarlo.

También debes pensar en su capacidad para trasladar determinadas mercancías que necesitan de un trato especial, como productos frágiles o que dependen de una cadena de frío.

Una idea básica es contar con una bicicleta para esos trayectos cortos y asfaltados, especialmente cuando los paquetes a entregar no sean de gran tamaño.

2. Utiliza vías de transporte de tráfico liviano

Para esto, debes efectuar una investigación de aquellas rutas de menor circulación automovilística. Con ellas te ahorrarás muchísimo tiempo en carretera y las entregas llegarán con puntualidad. Incluso, podrás realizar más viajes durante el día, lo que reportará mejores ganancias para tu negocio y unos clientes que se sentirán satisfechos por la calidad de tus servicios.

3. Ten a la mano un plan «B»: las vías alternas

Dentro de tu planificación debes plasmar esas rutas alternas, las cuales puede emplear el conductor en caso de atascamientos o accidentes en las vías principales. Esto permite una acción rápida, ya que existe una preparación previa que seguirá tomando en consideración las instrucciones y autorización del equipo logístico.

4. Utiliza la tecnología para trazar ruta de transporte

Olvídate de los planos de papel para planificar tus rutas. Eso quedó en el pasado. Estamos en plena era digital y es a través de ese medio donde encontrarás tecnologías especializadas en la logística de distribución, los software de gestión de transporte serán el apoyo que necesitas para tus servicios a domicilio.

Por eso, tendrás a la mano tus vías de transporte totalmente digitalizadas. Además, cuentan con funciones que permiten estudiar los trayectos, escoger las carreteras y hasta hacerles seguimiento en tiempo real a tus conductores que se encuentran en labores de entrega.

5.  Chequea los eventos externos que se presenten

Habrá días donde ocurrirán situaciones para las que tienes que estar preparado. Accidentes de tránsito, protestas, caravanas o las lluvias torrenciales son algunas de esas variables externas que pueden sorprender al transportista en el camino. Sin embargo, al realizar un chequeo constante de estas situaciones y con tu plan “B” a la mano, podrás sortearlas sin mayores inconvenientes.

Todas estas adaptaciones serán fáciles de llevar si cuentas con un equipo especializado en este tipo de trabajo. Sabemos que el mantener a los clientes satisfechos es fundamental para que tu negocio tenga el éxito que tanto deseas.

Si pones en práctica estos consejos que te hemos brindado, podrás contar con las vías más eficaces para la entrega de tus paquetes a domicilio. No te descuides en este asunto. Recuerda que la prosperidad de tu empresa depende de ello.

También te puede interesar: Transporte de medicamentos: aprende a optimizar tus rutas de reparto

COTIZA EL SERVICIO

Conoce los diferentes planes que tiene SmartQuick para tu negocio.
Cotiza
David Guerrero Uribe
David Guerrero Uribe
Profesional enfocado Negocios Digitales, ya son más de 9 años liderando procesos comerciales en la industria de la tecnología y telecomunicaciones. Actualmente le aporto a compañías en Latinoamérica herramientas que permitan realizar una transformación digital en alguna o varias de sus áreas internas y así logren optimizar algunos procesos. El objetivo de hacer lo que hago es de alguna manera aportar con el desarrollo corporativo para que dichas empresas crezcan dejando de desperdiciar capital en aspectos que se pueden hacer más eficientes con tecnología.

Publicaciones Relacionadas

Tipos de carga logistica

Tipos de carga logistica

12 de mayo de 2022

Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia


Leer más
25 de abril de 2022

Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas


Leer más
15 de febrero de 2022

Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog SmartQuick

Fue creado con el propósito de compartir nuestra perspectiva de la logística, alineada a los avances tecnológicos en el sector.

Te invitamos a seguir este material y compartirlo con las personas a las que les pueda interesar. Un abrazo a la distancia...

Click Aquí para ir al Blog

Comentarios Recientes

  • 22 de marzo de 2022

    Jose Javier Causil Rivero Comentado por 5 tendencias claves para aplicar en el sector del transporte y logística

  • 9 de febrero de 2022

    aqsfhj Comentado por 5 tendencias claves para aplicar en el sector del transporte y logística

Publicaciones Recientes

  • Tipos de carga logistica0
    Tipos de carga logística que debes conocer y su importancia
    12 de mayo de 2022
  • 0
    Planeador de rutas: qué es, funcionalidades y ventajas
    25 de abril de 2022
  • 0
    Cómo aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías
    15 de febrero de 2022

Dirección: Transversal 93 #51 - 98 - Bodega 24-25 | Bogotá - Colombia

Información: info@smartquick.com.co

Hacemos parte de la familia Quick Latam

Todos Derechos Reservados SmartQuick © 2020

Cotizar Aquí
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política